SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE INCOMPATIBILIDAD ENTRE KASPERSKY ANTIVIRUS Y MALWAREBYTES ANTIMALWARE DETECTADA DESDE OCTUBRE DE 2019.
Desde octubre/noviembre de 2019, la combinación Kaspersky con Malwarebytes generaba una serie de problemas muy grabes (que cada vez tienen más equipos aunque tengan versiones antiguas del Kaspersky):
SINTOMAS:
Bloqueaba los navegadores, quedándose la pantalla en blanco.
Bloqueaba otros programas como el ccleaner, lanzadores de juegos, Outlook, thunderbird,… y sobretodo aquellos que conectan con internet.
En ocasiones al arrancar no había ni un icono en el escritorio, apareciendo solo cuando se ejecutaba el explorador de archivos.
El equipo tardaba más en arrancar y va tremendamente lento.
No se conectaba con unidades de red, ni se podía conectar a través de teamviever.
En ocasiones, no reconocía los dispositivos por usb.
En resumen. Un desastre.
Ambas empresas son conocedoras de estos problemas pero ninguna de las dos a arreglado estos problemas en sus actualizaciones y a enero de 2020 siguen sin solucionarlo (desinstalando uno de los dos únicamente). Aunque a todo apunta a Kaspersky como el principal culpable, ya que fue tras su actualización cuando todo empezó a ir mal.
Pero por suerte la comunidad de usuarios ha dado con la solución (como siempre) y es la siguiente:
ACCIONES EN KASPERSKY:
- Abrir el antivirus y pinchar en la tuerca de abajo a la izquierda.
Pinchar en “Adicional” y luego en “Amenazas y exclusiones”
Pinchar en “Administrar exclusiones”, luego en “Agregar” y pulsar luego en “Examinar” y se añaden los directorios:
- C:\Archivos de programa\Malwarebytes\ (o C:\Archivos de programa(x86)\Malwarebytes\ si el sistema es de 32bits).
- C\ProgramData\Malwarebytes\ (si este no aparece abrir cualquier carpeta y en vista dar al visé de ver de “elementos ocultos” y repetir la operación.
- Cerrar la ventana de exclusiones y pinchar en “Especificar aplicaciones de confianza”, Se pulsa en “Agregar” y luego en “Examinar…”.
- Vamos al directorio C:\Archivos de programa\Malwarebytes\ (o C:\Archivos de programa(x86)\Malwarebytes\ si el sistema es de 32bits) y elegimos el primer archivo que aparece y aceptamos.
- Marcamos todos los visé menos el de “No analizar todo el tráfico” Y el Estado lo dejamos en activo. Luego pulsamos en “agregar”
- Repetimos la operación de agregar archivos con el resto de archivos ejecutables que hay en el directorio del malwarebytes.
- Ya está. Cerramos todo.
ACCIONES EN EL MALWAREBYTES:
- Lo abrimos, y en “configuración” pinchamos en la pestaña de “protección” y desactivamos la que pone “Protección contra ransomware” (este es el principal problema de todo). No pasa nada por desactivarla porque ya se encarga el Karpersky de esto.
- Pinchamos en la pestaña de exclusiones y pinchamos en “Agregar exclusión”.
- Teniendo seleccionado “Excluir un archivo o carpeta” pinchamos en siguiente y luego en “Seleccionar carpeta”.
- Buscamos la carpeta C:\Archivos de programa\Kaspersky Lab\ (o C:\Archivos de programa(x86)\ Kaspersky Lab \ si el sistema es de 32bits) y aceptamos.
- Hacemos lo mismo con la carpeta C:\ProgramData\ Kaspersky Lab\
- Y con C:\ProgramData\ Kaspersky Lab Setup Files\
- Ajustamos las notificaciones para que no nos de la tabarra de que hay una protección desactivada.
- Ya está. Cerramos todo.
Y listo ya no deberían dar problemas y se deberían de llevar bien a partir de ahora (hasta que a los iluminados de una de las dos empresas les de por volver a tocar las narices).
La cantidad de gente que habrá formateado sus equipos o como un servidor, perder días con esta tontería, se merecen que todos dejemos de usar estos programas, pero como no sé cual de los dos es realmente el culpable (creo que Kaspersky, ya que todo sucedió tras una actualización suya y ocurre con casi todas las versiones de Malwarebytes).
Si Kaspersky cree que vamos a desinstalar el malwarebytes por ellos, lo llevan claro, casi no hay programa más efectivo que el malwarebytes, sin embargo, antivirus, hay a patadas. Ellos sabrán.
Todo el proceso se puede ver en este vídeo que aunque está en otro idioma, es muy sencillo de seguir:
Links relaccionados: