Android TV Box

A continuación hago una “básica” introducción sobre estos equipos por si alguien no los entiende bien. El comparativo está al final.

Si ya tienes tu android box y pásate por los siguientes links para configurarlo y para ver como funciona todo (la guía es para todos los modelos, pero hay dos capítulos especializados para el modelo MXIII-G y MXIII Plus de Tronsmart y para el Vorke Z1):

Configuración Android TV Box
Guía de usuario Android TV Box

¿Qué es un Androit TV Box?

Es un aparato que se conecta al televisor o monitor y es como un mini pc o un móvil o tablet pero usando la tele. Principalmente creado para las teles que no son Smart TV o aquellas que lo son, pero su navegación es muy mala o escasa.

El aparato tiene entradas USB y suelen tener bluetooth, con lo que se le pueden conectar teclados, ratones, discos duros,.. tambien suelen tener ranura para tarjeta miniSD, ya que al ser un mini pc, permite repruducir cualquier formato de video, foto o música. Así que hace la función de un disco duro multimedida de gran calidad, ya que suelen tener salida HDMI, AV y óptica de audio y casitodos retrasmiten en FullHD.

Aunque su principal cometido es el de poder navegar y ver peliculas online en alta calidad, así como cualquier cadena del mundo de pago o no (siempre que se le instale el software adecuado).

La gran mayoría tiene Android instalado (Kitkat4.4, Lollipop 5.1 o Marshmallow 6.0), con lo que se maneja igual que una tablet o un móvil y las mismas apps (aplicaciones) son válidas. Otros tienen Windows 10 instalados pero estos son más caros, ninguno baja de los 100€.

Todos tienen un microprocesador potente, así como una GPU (gráfica) rápida, que junto con 1gb, 2gb o 3gb de ram que traen, les hacen más potentes que muchos móviles o tablets, pudiendo jugar a juegos que comen muchos recursos, con lo que hace también la función de consola.

Y además de todo esto, la gran mayoría tiene la función como el chromecast, o sea, se puede conectar el móvil o tablet e incluso duplicar la imagen de la pantalla en la televisión o al revés.

Así que por 35/70€ tenemos una smart TV, una tablet, móvil o mini pc (usando la tele, claro), un disco duro multimedia, una consola de juegos y un chromecast.

Dicho esto, ¿cual elegir?

Hay cientos de modelos en el mercado, casi todos los que venden en centros comerciales son de poca potencia, están obsoletos (ya que se está desorrollando muy rápido) y además son muy caros , con lo que es recomendable comprarlo por internet, que además es muchísimo más barato. Y por internet, casi todas las marcas reconocidas que lo tienen superan los 100€ y se puede conseguir un equipo de similares carácterísticas en una marca menos reconocida por la mitad de precio (el 99,5% marcas chinas), pero que en todos los foros ponen que funcionan perfectamente.

Así que como se desarrolla tan rápido que cada 6 meses o menos sacan un procesador nuevo y las platafarmas cada vez emiten con pelis o eventos online con mayor calidad, recomiendo no hacer una gran inversión.

Para elegir el mejor equipo calidad precio vamos a explicar de forma sencilla y sin profundizar demasiado algunas partes de estos equipos (dentro de las gamas media/baja, o sea, menos de 85€):

Procesador y GPU (gráfica):

Para elegir el mejor android tv calidad/precio, primero hay que centrarse en el microprocesador, los dos más conocidos son Amlogic y Rockchip. Si comparamos modelos de cada marca del mismo estilo, nos encontramos con que Amlogic suele tener la mitad de núcleos que Rockchip, pero van a muchos más Megahercios, con lo que al final son muy similares, por lo general el Rockchip es más potente, pero tiene el problema que necesita una partición en su memoria Rom (capacidad de almacenaje), que es donde se instalan las aplicaciones, con lo que si la partición que hizo el fabricante es pequeña, tiene una limitación a la hora de instalar aplicaciones, pero es cierto que en las pruebas da mejores resultados que el Amlogic (por comparar es como AMD e Intel).

En Amlogic tenemos el S912, S905, el S812 y el S802 (tambien el S805, pero es peor que los mencionados y ya se está quedando obsoleto). El S905 es mejor que el S812 pero la parte gráfica del S812 es mejor, ya que tiene 8 núcleos por los 4 del S905, con lo que para pelis 3D en FullHD, irá más fluido, pero para otras aplicaciones irá mejor el S905. Pongo el S802 por su bajo coste, que si no se le da mucha cera va muy bien. Lo bueno que tiene el S905 es que suele tener HDMI 2.0 en lugar del 1.4 del S812, y además el S902 va a 64bits. Aunque ya ha salido el S912 que es superior a todos, ya que dispone de 8 núcleos a 2ghz (bajados a 1,5 por el fabricante), claro que a un precio superior (lógico).

En Rockchip tenemos el RK3368 (del estilo al S905) y el RK3188 (entre medias del S812 y el S802) y el RK3399 (similar al S912). Lo mejor sus 8 núcleos, pero en lugar de ir a 2ghz como los amlogic, van entre 1,2 y 1,4, con lo que al final van similares. Algunos RK3399 traen ya usb 3.0 y es algo superior al S912 oero también es más caro.

Ram y Rom:

Ahora mismo casi todos van bien a partir de 1gb de Ram, pero hay que pensar en el futuro y como esto va tan rápido es preferible que tenga 2gb o incluso 3gb, ya que durará más tiempo sin quedarse obsoleto. Del mismo modo, ahora hay dispositivos don DDR4 en lugar de DDR3 y esto es una importante mejora en la velocidad. Respecto a la Rom, es decir, a la capacidad de almacenamiento, es un poco lo de menos, con que tenga 8gigas o más es suficiente, ya que el software no ocupa tanto (unos 3gb el sistema operativo) y siempre se puede ampliar con una microSD, con un pendrive o un disco duro. En el futuro siempre está la opción de rootearlo (quitar las protecciones de fábrica) y pasar parte de la memoria de aplicaciones a la SD. Los dispositivos actuales cuentan con 8, 16 o 32 gb de capacidad interna.

Puertos:

Prácticamente todos tienen por defecto HDMI (los mejores 2.0), 2 o más USBs, salida de audio óptica, sensor infrarrojos para el mando (aunque casi todos acaban comprando un teclado con ratón, un airmouse, o similares), lector de tarjetas microSD, RJ45 para la red Ethernet y entrada de alimentación. Luego la mayoría tiene salida AV (algo muy práctico, ya que las teles antiguas o proyectores no tienen hdmi), microUSB y unos pocos tienen hasta puerto Sata para conectar un disco duro interno (pero externamente, claro). Lo importante aquí es que los equipos más básicos tienen 10/100Mbps, y los más avanzados llegan a 1000Mbps.

Resolución:

En este apartado he de decir que actualmente hay mucha histeria con este tema del FullHD y creo que nos estamos pasando tres pueblos con tanta calidad de imagen, aunque todo avance es bienvenido, el problema es que esta demanda hace que la tecnología cambie rapidísmamente y en menos de un año puede que un equipo recirén comprado y algo justito, se quede obsoleto. Pero bueno, sin entrar en críticas, dire que estos aparatos suelen estar todos por encima de los 1080p (algo más que aceptable, ya que el AV no da más de 576p). Los más básicos se quedan en eso, los medios tienen 4k2k Ultra HD (H.264) y los más avanzados 4k2K Ultra HD (H.264 y H.265) tanto en codificación, como en decodificación (que no es lo mismo y no todos los android TV tienen lo mismo).

Conectividad:

Por último decir que casi todos tienen bluetooth 4.0 (para conectar mandos de teclado, ratón, mandos de ps3 o xbox, móviles,…). Y por supuesto tienen WIFI. Los más básicos tienen wifi 802.11 y los más avanzados igual pero sulente tener doble banda: wifi 802.11 (2.4g / 5.8g) (2.4g mejor para distancia, 5.8g mejor para velocidad).

Software:

Todos vienen con android pero hay dos tipos: el lollipop y el kitkat. Actualmente está demostrado que todas las aplicaciones funcioan mejor con el kitkat. La aplicación KODI, que está muy de moda para ver cualquier cadena, de pago o no, online gratuítamente cuesta mucho más que funcione bien en el lollipop, aunque supuestamente en el futuro el lollipop debería ser mejor que el kitkat, pero a día de hoy si se compra un S905 por ejemplo, recomiendo desistalar el android lollipop e instalar el kitkat. Si no se sabe mucho de esto, mejor comprar un S812 o un S802 que viene ya con el kitkat y no hay que tocarlo.

Comparativo:

Dicho todo esto, procedo a poner el comparativo que principalmente está basado en equipos con 2Gb de Ram (alguno hay de 1 pero está porqué son los que iban a comprar algunos conocidos, y para que vean las diferencias). Como he dicho hay cientos de modelos, aquí solo pongo aquellos que más recomiendo de los que he mirado (principalmente son los 8 primeros). Hay que tener mucho cuidado de donde comprarlos, ya que algunos vienen de China y aunque no cobren portes puede haber problemas en la aduana. Recomiendo leer antes los consejos de compras a tiendas que venden artículos de Asía que se describen en este link: Compras

Comparativo realizado en febrero de 2016

Descargar (XLS, 29KB)

Mis recomendaciones:

Del S905: si no se quiere salida AV el Tronsmart Vega S95 Telos y si se quiere con salida AV el KIII

Del S812: El MXIII Plus de Tronsmart (de 2gb) ya que son todos muy similares, pero Tronsmart además de dar soporte tiene representante y distribuidor en España

Del S802: El MXIII de Tronsmart (de 2gb) por el mismo motivo que el anterior, aunque por un poco más de dinero recomiendo el S812 que tiene codificación H.265 y 1000Mbps de velocidad ethernet en lugar de 100Mbps.

Del RK3368: si no se quiere salida AV el Tronsmart Orion R68 Meta y si se quiere con salida AV el Qintex Q68 (Recuerdo que aunque es mejor que el S905, hay una partición en la memoria Rom con un límite para instalar aplicaciones).

 

 

16 comentarios en «Android TV Box»

  1. Hola Mac47,

    En primer lugar agradecerte tu ayuda y tus análisis que me vienen francamente bien, pues quiero comprar un Android TV de las características de los que tienes en tu estudio comparativo. Es más, por ese motivo me encontré con el hilo que abriste al respecto en htcmania. Te cuento.

    Quiero comprar un aparatito como te comento y quiero hacerlo en Amazon, aunque sea algo más caro, pues tengo un cheque de 60 € que quiero utilizar. Los modelos entre los que dudo son:

    MXIII Plus Tronsmart 82 euros
    M8S+ 63 euros
    Tronsmart Meta S95 70 euros. Este modelo no aparece en tu estudio ni en los comentarios del hilo. Me sorprende pero supongo que es porque lo han puesto a la venta después de tu estudio. Es igual al Vega S95 Telos pero de 8 GB de ROM y sin puerto SATA.

    En relación calidad-precio de momento me inclino por el Tronsmart Meta. El MXIII Plus que tu compraste me gusta, pero creo que 82 euros empieza a ser desorbitado para este producto. El primero que miré fue el M8S+ que no descarto, pero el tema del fabricante desconocido me echa para atrás.

    El uso que le quiero dar es sobre todo para pelis y futbol a través de KODI.

    Muchas gracias, un saludo

  2. Buenas Alberto.
    Efectivamente no puse el Meta porque era igual que el Vega pero con menos Rom y sin sata (y casi cuesta lo mismo), lo que me tiraba para atrás de estos modelos de tronsmart era que no tenía salida AV (si te lo quieres llevar de viaje y verlo en teles de hoteles o apartamentos, o si tienes una tele antigua en el dormitorio o cocina, o un proyector sin entrada hdmi o vga, no te vale para esto, lo que no entiendo, porque precisamente estos equipos son ideales para las teles que no son smartTV, y casualmente son las más antiguas y algunas sin hdmi, pero bueno), si esto no te importa, es un buen equipo.
    Yo con el que tengo estoy hiper contento. Te lo puedes comprar en otro sitio a partir de 55€ (creo), y usar tu bono de amazon para comprarte un teclado inalambrico, un pendrive de 32gb o 64gb 3.0, una tarjeta microSD de 32gb, un gamepad,… o un sillón más confortable porque seguro que pasas más horas frente a la tele…
    Y respecto al M8S+ la única diferencia con el MXIII plus es que tiene un usb menos y que no está claro quien lo fabrica. (por cierto, el MXIII-G es idéntico al MXiii Plus, tiene el mismo hardware, solo cambia, la etiqueta de la caja).
    Cualquiera de ellos te vale para lo que quieres, a día de hoy vas sobrado.
    La gran ventaja que tienes con el MXiii-g o plus, es la cantidad de soporte a razón de mil pruebas que hemos hecho tanto en htcmania, como en los dos tutoriales de esta web. (desconozco si hay lo mismo de otros modelos), pero esto es importante, ya que al ser muchos quienes lo tenemos, iremos actualizando y atajando los problemas de forma rápida y eficaz, y entre todos tendremos al día el cacharro, pero si te compras lo que pocos tienen, pues tienes que perder más tiempo buscando cosas o como pasa con muchos, el aparato acaba quedando obsoleto.
    Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en preguntar (disculpa si tardo en moderar los comentarios, no estoy conectado siempre).

  3. Buenas Mac47,

    Muchas gracias por tus comentarios, me son de mucha ayuda. La verdad que llegado el caso no me importaría comprarlo en otra página española como PCcomponentes y utilizar el bono de amazón para otro artilugio como los que comentas. Lo que pasa es que a día de hoy en PCcomponentes ya no tienen ninguno de estos modelos en catálogo y tampoco quiero comprarlo en tiendas chinas tipo aliexpress o iogogo, por la posible retención en la aduana y/o pago de tasas, y sobre todo porque lo quiero cuanto antes 🙂 y con garantía de posible devolución sin mucho rollo.

    Me reitero en el agradecimiento y ya te iré contando, y por supuesto entiendo que no estés conectado siempre y que contestes cuando puedas, faltaría más.

    Un saludo

  4. Si, efectivamente en pccomponentes lo han quitado, casi todo lo de tronsmart. Mira en la web de tronsmart, aquí: http://www.tronsmart.com/where-to-buy porque había varios distribuidores europeos, creo que uno era alemán, hay que ir pinchando en cada uno. Desde cualquier país europeo lo tienes en unos días (mira en beelink a ver si venden el mxiii-g desde europa. SI tengo tiempo, hablaré con los de pccomponentes a ver por qué lo han retirado (raro porque les compré 5 y les dije que les compraría algún otro)… El de amazon cuesta 80€ porque creo que lo mandaban por UPS, y estos si pagan tasas de aduanas. Mira también esta guía de compras que puede orientarte: http://macgyver47.com/compras/. Pero, vaya que si no es el mxiii plus, los otros que dijiste cumplen bien con lo que quieres… Suerte!!

  5. Hola , recientemente compre via China un MXII-G con 2 gb. de ram y 16 gb de rom. y quiero hacer una consulta para configurarlo vía wifi con una Pc de red local ( para compartir archivos multimedia ) , la PC tienen win 7 y el grupo por defecto es ” Hogar “,ya probé algunas opciones que encontré en Google para no tuve éxito,agradecería mucho si me pueden ayudar con este tema.
    Saludos y gracias
    José Luis

    1. Disculpa el retraso, las vacaciones,.. je,je,..
      No hay problema en hacerlo, pásate por http://macgyver47.com/configuracion-androidtv/ e instala el EsExplorer. A la derecha verás la opción red. Si tienes bien configurado el router y los permisos en el pc, puedes compartir lo que quieras. Asignando ips es más fácil. Y da igual que sea por wifi que por cable.
      Si aún te quedan dudas o no te funciona, busca en el siguiente foro que te pongo que hubo gente que tenía el mismo problema y lo soluciono, o regístrate y pon tu caso: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1124348

  6. Saludos..le agradeceria si me puede ayudar con un tv android Mk808 b plus.lo compre en 2015.y trabajo muy bien hasta 2016 y enero de 2017..lo desconecte por 10 dias y al conectarlo nuevamente arrancaba con la imagen de arranque y se cortaba y volvia a arrancar para abrir pero se cortaba y no abria.lo resetee y arranco pero muchas aplicaciones maliciosas.le instale antivirus y detectaba un virus com.google provision..lo eliminaba y volvia a instalarse..lo Rootee y ya pide permusos para instalarse..pero me borro youtube de fabrica y crome no abre..no veo los videis en hd 1080.solo el 360..por youtube..y se detienen las paginas con video..me ayuda por favor?muchas gracias.muchas bendiciones.

  7. Otra consulta..la aplicacion Youtube se borro de fabrica..como la restablesco a predeterminada?y Crome no abre.muchas gracias.

    1. Hola, disculpa el retraso, he estado fuera (y tengo que aprobar manualmente los comentarios porque recibo mucha publicidad y spans).
      Al lío (te contesto a tus tres mensajes)
      Gracias por la felicitación.
      Mi consejos son:
      1º Pásate por aquí: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=993841 y mira todo lo que tienes para tu equipo. Carga una nueva rom de inicio y así se te queda limpio. Luego lo rooteas y finalizas instalando algunas de las apps que pongo en mi apartado http://macgyver47.com/configuracion-androidtv/ . En el tema youtube, mira bien lo que pongo a cerca de las versiones y de cuales reproducen hd y cuales no. Y huye de google, chrome, y playstore (es lo peor, lo más cómodo, pero lo peor). Puedes instalar apps desde descargar directas donde eliges las verisones (no siempre la última es la mejor, sobretodo para equipos antiguos).

      2º Ese equipo es muy límitado y a quedado algo justito para lo que se puede hacer ahora mismo con equipos más potentes. Si lo afinas bien puede servir para ver todo gratis y en buena calidad, pero hay que tenerlo bien equilibrado. Mi 2º consejo es que te compres uno con algo más de memoria, capacidad y sobretodo mejor micro. Los tienes muy buenos a partir de 45€ ( y teniendo en cuenta que ves todo gratis, en 3/4 meses, lo has amortizado. Pásate por aquí para ver los mejores calidad/precio: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=609602

      3º La peor opción pero puede funcionar. Mira en mi apartado http://macgyver47.com/configuracion-androidtv/ la app SDMain pro, descarga e instala. Y da a limpiar a todo. Desinstala con el sdmain las apps que no funcionen y con eso te quedará bastane limpio. (si quieres limpiarlo más hay que entrar en modo recovery y con un TWRP hacer un dalvic cache, pero eso es más complicado y limpia en exceso). Digo que es la peor opción porque el equipo es muy justito, y por muy bueno que sea el programa y te limpie, siempre dejará algo. Por cierto, quita el antivirus, solo te va a comer recursos, y no creo que tengas ningún dato importante en ese equipo que te importe perder.

      Y hasta aquí te puedo decir, ya que no conozco ese equipo…. espero haberte ayudado…

  8. Muy buenas, soy nuevo en esto, he visto q hay una gran cantidad de androy TV box, le comento para q me recomiendo q comprar, mi presupuesto seria de unos 100€-150, claro q si para lo q quiero no me recomienda gastar tanto.. Lo q quiero es ver aplicaxiones como atres player, mi tele, you tube, nextflix, hbo, movistar plus siendo importa te q se vea los canales en directo como bein liga partidaZo etc, ya q estoy subscrito a estas cadenas, las q son de pago, lo q quiero es reproducirlas con un equipo potente y q no tenga problemas, muchas gracias por su tiempo, mil gracias

    1. No hace falta que te gastes tanto para lo que quieres y más si vas a pagar por todo ello, ya que estos equipos se usan para ver todo lo que dices pero “by the face”, porque a parte de lo obvio, las apps que cubren esto sin coste, funcionan 100 veces mejor que la porquería de apps de las cadenas televisivas que es lo peor que hay. Dicho esto, equipos a partir de los 65€ cubren tus necesidades, todo depende de si lo compras en tiendas chinas o con stock en España que hace que suba el mismo equipo unos 15/20€. Obviamente el equipo que esta mejor actualmente es el nvidia shield que cuenta con todas las licencias y es muy potente, y si tienes presupuesto, ni lo dudes. Ahora que yo no lo compraría, porque en menos de un año los equipos cambian y sacan nuevas novedades más potentes aún. Yo me compre uno en marzo de 2017 con 3gb de ram y 32gb de capacidad, y la misma marca ya ha sacado uno de 4gb de ram y 64gb de capacidad (por no hablar de lo más importante que es el microprocesador). Así que yo prefiero no invertir mucho y cambiar cuando el equipo se quede obsoleto (es igual que los teléfonos, es más, muchas especificaciones son iguales). Te recomiendo que pases por aquí: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=609602 y que te registres y participes en el debate, te ayudarán a elegir el mejor equipo.

  9. Hola MacGyver,

    Lo primero de todo es agradecerte la labor que haces y lo segundo es pedirte consejo sobre Androit box.
    Mi presupuesto ronda los 40 €, quiero una solo para ver series , películas o fútbol,( supongo que a través de pop corn time o Kodi) es decir que no la usare para juegos, mi televisor es 4k de 55 pulgadas.
    Tengo un vale de 35 € en gearbest por un producto que compre y me lo pararon en la frontera, por lo que buscaría algo en esta pagina( almacén europeo) o sino que me devolvieran el dinero y en otro sitio que me dijeras

    Muchas gracias por adelantado

    1. Bueno, normalemente te diría que para lo que lo quieres, con ese precio hay cosas interesantes, pero teniendo una tele 4k, te aconsejaría que invirtieras un poco más. Si te compras un equipo de 40€ como mucho conseguiras 2gb de ram y 16gb de rom. Y el micro y gráfica justitos. Ojo te puede valer bien, y si cambias la rom por una cocinada que potencie el equipo, puedes ver todo sin problemas, peroooo, esto va muy rápido, y si quieres sacar partido el 4k, ese equipo tardará menos tiempo en quedarse obsoleto o tendrás que andar metiendole mano (ojo, que si sabes y dedicas tiempo, hasta con uno de 25€ (como este: Link gearbest (código descuento: GBS95BF)puedes sacarle rendimiento, pero si quieres despreocuparte y lo quieres fácil, 40€ es muy justo). Ten en cuenta que en dos o tres meses ya lo habrás amortizado con lo que pagarías a una operadora. Además de los 40€ tienes que sumar un pendrive de al menos 8gb. (en tu caso te recomendaría uno de 64gb porque las pelis 4k van de 25gb para arriba) y además un mando con teclado (los que vienen solo sirven para guardarlos en un cajón, creeme, nadie los usa, sigo sin entender porqué los suministran). Dicho esto, puedes comprar un equipo básico (20/30€) y jugar con él, y cuando ya pilotes, pues aprobechas un cumple para regalarlo a alguine (ya configurado, que es lo que más cuesta) y te pillas uno potenete. Puedes comprarte uno intermedio (40/50€) y meterle mano a la rom cuando se te quede corto. O puedes comprarte uno potente (60/70€), y tan solo configurarlo y disfrutar. Estos de 60/70€, a veces hay oferas por 55€ o así. Lo mejor es que te pases por aquí: Actualmente cual es el mejor TVBox , leas un poco lo que pone la gente, y postees diciendo lo que quieres que seguro que la gente (incluido yo), te aporta más opciones (mira también este post que hice hace tiempo: http://www.htcmania.com/showpost.php?p=25444074&postcount=315 seguramente ya no vendan la mayoría pero a lo mejor alguno ha bajado de precio. Ya si postéas por ahí, te pongo más ofertas que vea, pero piensa en lo que te he comentado.

  10. MacGyver eres un crack!

    Me lo has aclarado, prefiero invertir mas dinero como dices, porque de tiempo para testearlo tengo poco y si solo le dedico los ratos libres, voy a tardar mucho en dejarlo perita! Así que voy a echar un vistazo a los links que me dejas y a ver lo que me recominedan por unos 70 €

    Muchísimas gracias por tu ayuda 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.