En esta sección se encontrarán guías de viajes y consejos, basados en experiencias propias o ajenas, que ayudarán a tener un viaje más práctico y a disfrutar más de las experiencias en distintos destinos del mundo.
DESTINOS:
NEW YORK
TAILANDIA
CONSEJOS DE COMPRAS Y RESERVAS:
MUY IMPORTANTE:
1º Cuando se busque un viaje, ya sean vuelos, hoteles, alquileres,… hay que poner fechas distintas a las que se piensa viajar, lo mejor es una semana antes o una después. ¿por qué?, pues porque los buscadores son muy listos y muchas plataformas detectan las ips que se conectan, miran las Cockies y si detectan que alguien está buscando un viaje concreto, ponen que quedan pocas plazas incluso suben los precios… Lo he comprobado muchísimas veces y muchos amigos me han dado la razón cuando les ha pasado a ellos. Solo cuando ya se sepa seguro cuando y a donde ir, se consulta la fecha exacta e inmediatamente se consulta unos días antes y después y otros viajes para no dar pistas. Tambien recomiendo buscar en una ventana privada del navegador, ya que este no guarda ni la cookies ni el historial, y es más difícil que hagan seguimiento.
2º No siempre el mismo buscador tiene los mejores precios, lo mejor es buscar siempre en el mismo, para compara y cuando ya se sepa hotel, vuelo o lo que sea, hay que mirar en cada buscador por dos motivos, primero porque a veces alguno incluye algo más como el desayuno o media pensión al mismo precio que los otros o descuentos especiales y segundo porque en algunas plataformas te llevas una sorpresa cuando antes del pago te suman las tasas o gastos de gestión o cosas que a la larga sale más caro. Para saber esto, solo se puede saber hasta que te pide la tarjeta o pago por paypal, yo suelo inventarme los datos (para el nif, pincha aquí: letranif.com, pon un número de 8 cifras y pincha en “calcular letra” y copia el resultado para pegarlo cuando te lo pidan).
3º Recomiendo tener todo más o menos buscado y contratar todo el mismo día o en dos días como mucho. Los precios suben y bajan según busquedas y demandas, cogerlo con muchos meses de antelación, a veces no es la mejor opción, pero cogerlo con poco tiempo tampoco. Lo mejor es antes de que llegue al mes del viaje. Posiblemente no se ajuste el viaje a un buen precio en determinadas fechas de un vuelo o un hotel, pero si se coge el vuelo y se espera una semana, puede que los precios del hotel que se miró se dupliquen (ferias, festivos, eventos, demanda,…) y al final salga más caro, o al revés que sea el vuelo el que suba, o el coche de alquiler, o cualquier servicio. Por eso, lo mejor es que si cuadran los precios, se contrate todo el mismo día.
VUELOS:
Antes me metía en varias plataformas como atrapalo, rumbo, edreams, expedia,.. (de las cuales, mejor ni perder el tiempo entrando) y hacía simulaciones para ver cuanto sumaban de gastos de gestión al final, también me metía en las compañías de los vuelos que esas plataformas ponían, pero curiosamente solían ser más caros. Si mis fechas eran flexibles, jugaba con las idas y vueltas. También miraba los precios de la ida por un lado y la vuelta por el otro porque a veces era más económico. En fin, era un latazo y perdías algunas horas con esta historieta sobretodo cuando eran vuelos lostcost (rayanair, easyjet, vueling, wizz… de los que también es mejor huir, porque suele salir más caro y el servicio es pésimo) porque había que hacer toda la simulación hasta justo antes del pago porque al final el precio salía hasta más del doble que el inicial (normalmente porque los precios son con pagos de tarjetas especiales, en cuanto se pone las normales, visa, mastercard, … o incluso paypal, puede subir de 10€ a 50€ fácilmente, eso sin contar que muchos no incluyen el equipaje).
Ahora eso se acabó, por fin alguien competente y con dos dedos de frente ha creado una plataforma que diría que es “perfecta”. A ver lo que dura. Se trata de skyscanner.com Lo mejor es que busca en todas las plataformas y en todas las compañías poniendo el precio final, con gastos de gestión tasas y todo lo que incluya cada plataforma (siempre hay exepciones, pero es de lo más fiable).
Primero das a buscar un vuelo, como en todos sitios, y en el resultado te lo ordena por precio más barato. A la izquierda tienes filtros para activar o desactivar: vuelos directos, el más barato con 1 escala, con 2 (con el precio más barato de cada tipo), filtro de horarios, de duración de vuelos (suma el tiempo de espera en la escala), filtro de aerolíneas,…
En cada vuelo puedes pinchar en “Mas información” y te da los detalles del vuelo (horarios, tiempo de escala si tiene, aeropuertos, compañía, y los principales proveedores con sus precios. Si los precios vienen en dólares u otra moneda podéis cambiarlo arriba a la derecha.
Luego en “ver vuelo” te sale un desplegable con quienes ofrecen ese vuelo ordenados por precio y lo mejor es que es el precio final (lo he comprobado con más de 20 vuelos y como mucho varía un par de euros). Lo único es que si una compañía no suma el equipaje hasta el final skyscanner no te lo muestra, ya que muchas compañías te dan un precio con equipaje de mano y luego la opción de facturar una maleta de 10 a 35kg poniendo un precio cada 5kilos, y por eso no lo suma.
Lo bueno, es que todos estos datos los tienes sin salir del listado de tu búsqueda, y tienes arriba un par de botones para cambiar de días sin necesidad de buscar de nuevo. También tiene bueno que se autoactualiza cada 10 minutos, con lo que siempre tienes los precios al día aunque tengas esa búsqueda una hora abierta.
Y lo mejor, una vez que pinchas en “ver vuelo” te enlazan con la plataforma que lo ofrece, ellos no se llevan nada de ti, supongo que les pagan las plataformas.
Dicho esto, para buscar vuelos, ir directamente a skyscanner.com.
OTROS CONSEJOS SOBRE VUELOS:
NOTA: Ojo con los lostcost (rayanair, easyjet, wizz, vueling,…) los precios finales difienen en exceso con el precio inicial que aparece por todo lo que no incluyen (a parte que lo barato suele salir caro, por experiencia mejor evitar rayanair. Por ahorrar 10 o 20€ pasas un calvario de viaje que no merece la pena, sobretodo para la vuelta).
Recuerda que para planificar un viaje, lo mejor es mirar los vuelos primero, ya que de un día a otro, o incluso de unas horas a otras, varía un montón.
En atrapalo.com tienen una herramienta llamada “lanzadera” (en su web cuesta encontrarla, pero en google es más fácil), que permite elegir por contienentes los vuelos más baratos y/o por fechas. Con esto se saca un más o menos lo que pueden salir los vuelos en distintas fechas. Tanto de ida como de vuelta, y así sacar las mejores fechas y horarios para viajar más barato. Eso si, no contratar ahí, ya que los precios son para pagar con una tarjeta especial, en cuanto pones una normal pueden subir el precio hasta 50€.
Es importante poner en el buscador el número de personas que van; recientemente hemos descubierto que sale mejor de precio en algunos vuelos 2 que 1, o 4 que 2.
IMPORTANTE: Una vez obtenida una busqueda satisfactoria, recomiendo comprobar de forma rápida la disponibilidad hotelera (no vaya a ser que haya un evento como una feria, un partido o algo y tras coger el vuelo resulte que no hay hotel), y si no hay problema, comprar los billetes, porque en unas horas el precio puede variar considerablemente.
HOTELES:
Creo que las mejor página para elegir hotel es booking. Solo para elegirlo, no para reservar. Creo que tiene la forma más fácil de buscar (por fecha, precio, usando los filtros de la derecha, abriendo el mapa y viendo los precios y situación directamente,..), cuando ya se tienen algunos mirados, lo mejor para ver las opiniones y fotos de viajeros es buscar el nombre del hotel en tripadvisor, además en esta página si se ponen las fechas busca disponibilidad y precios entre 3 y 10 webs distintas, poniendo el precio final de cada una de ellas sin tener que buscar en todas una por una (a veces todas tienen un precio similar y una página tiene una oferta especial).
Al igual que los vuelos, los hoteles tienen su miga. Yo, últimamente, uso el siguiente método:
Me meto en tripadvisor.es , y pongo la ciudad y digo que quiero un Hotel. Cuando me da el resultado, elijo unas fechas de antes o después de mi viaje, y lo actualizo. Luego pincho en “clasificación” para que lo ordene por mejores votaciones de los usuarios (es importante ver que si tiene un montón de opiniones, 3000 por ejemplo, y está arriba es que es bueno seguro, sin embargo a lo mejor es el número 1 pero solo tiene 5 opiniones y puede que sea normalito).
Tras esto, no voy pinchando en los que más o menos estén en mi presupuesto (incluyo los que lo sobrepasan un poco porque luego es muy posible que en alguna plataforma cueste menos y además cuando ponga las fechas reales puede que bajen). Cuando los pincho me abre una nueva pestaña, y miro si la ubicación está donde yo quiero, si no, cierro la pestaña y si me vale copio la dirección de la barra de direcciones en un Excel poniendo al lado el nombre, las estrellas y el precio aproximado.
Cuando ya tengo 5, 10, 20… depende de lo que queramos afinar (normalmente me miro solo la primera hoja de resultados del tripadvisor). Me voy metiendo en ellos (pinchando en el link que pegué en el Excel), y voy viendo fotos, sobre todo la de los viajeros y leyendo algunas opiniones, y de ahí voy eliminando los que haya algo que no me guste.
Cuando me quedan 5 o 6 (a veces 10) me meto en booking y miro más detalles (piscina, wifi, parking,…). Ya cuando tenga 3, es hora de comprobar la disponibilidad y precios reales. Para eso lo mejor es tripadvisor o trivago (me gusta más la primera). Busco el hotel en concreto, pongo bien las fechas y a la derecha me pone varios precios. Pincho donde pone “X sitos más” y se me despliegan todas las plataformas que tienen este hotel y sus precios. Y pincho en cada uno de ellos, si son 10 pues me abrirá 10 pestañas. ¿por qué? Pues porque a veces revisas cada plataforma y el precio es distinto, en unas y en otras, y a veces unas incluyen el desayuno y otras no, o resulta que te dan una suite o Premium a precio de una normal (por fallo de ellos o vete a saber).
Luego voy cerrando las pestañas que no mejoren la mejor oferta hasta quedarme con una (a veces me meto en la página del propio hotel, pero normalmente es más caro). Hago lo mismo con los otros dos Hoteles y cuando tenga los tres hoteles con las mejores ofertas, termino de decidir y directamente lo contrato.
Por último, consigo un mail o teléfono del hotel y llamo con cualquier escusa al día siguiente para confirmar que todo está en orden (digo que llegaré pronto, tarde, que si tienen cama de matrimonio o dos,..lo que sea), ya que si por ejemplo todas las plataformas no ofrecían desayuno y una si al mismo precio, quiero asegurarme de que lo incluyen en mi reserva.
Si, es cierto, en hacer esto se puede tardar un par de horas, pero depende del viaje lo hago tal y como está aquí si es un viaje largo o caro, o lo miro más por encima si es corto o barato, .. lo que aquí describo son las pautas a seguir para conseguir la mejor oferta en los mejores hoteles, bien para ahorrarte dinero o bien para ir a los mejores hoteles al mismo precio que si no haces todo esto…
APARTAMENTOS: (en construcción)
ALQUILERES DE COCHES:
Huir de AutoEurope, puede que tenga los mejores precios, pero se lavan las manos ante cualquier incidendencia.
Huir de Global Drive, harán lo que sea para cobrar recargos, incluso fingirán que no funciona la tarjeta para cobrarte un seguro adiconal o algo.
EXCURSIONES: (en construcción)
DIVISAS:
No cambiéis dinero en aeropuertos, puertos, estaciones,.. si no queda más remedio porque hay que coger taxis o algo, cambiar el mínimo posible. En las ciudades hay muchos sitios de cambio (a menos que sea pequeña o no muy turística), y por regla general el cambio y sobretodo, las comisiones, son mucho mejor. En muchos sitios no hay comisión, si es así, preguntar cual es el cambio mínimo, y así, al final del viaje podéis ir cambiando poco a poco para no volver con otra moneda. Sea como sea, lo mejor es pagar todo lo que se pueda con tarjeta (antes del viaje, hablar con el banco para saber si hay comisiones o algo raro).
APLICACIONES DE TELEFONOS:
MAPAS:
Si estás en tu pais o tienes contratados datos (internet) lo mejor es el Wize. Es un navegador que activando el GPS, vale como consulta o como navegador. Se puede meter la calle o directamente el lugar (hotel, estadio, restaurante,..) y lo mejor es que al ir con datos, te dice la mejor ruta para llegar, a veces no es la más directa, pero si la más rápida, porque tiene en cuenta el trafico actual, semaforos, accidentes,.. Otra cosa buena que tiene, es que los propios usuarios avisan de cosas como accidentes, policía, controles, rádares,.. y los marca en el mapa indicando cuantos usuarios lo han confirmado. Del mismo modo puedes colaborar si ves algo, o marcar confirmar Si o No al pasar por el sitio, con lo que es muy fiable (una herramienta imprescindible no solo para viajar, si no para la vida diaria).
Alternativamente, recomiendo bajarse la aplicación Navigator free y descargar el mapa del pais al que se va, antes de ir (y configurarlo para que muestre las calles con los nombres en inglés o si es un país, por ejemplo asiatico, saldrán con símbolos). Es como el Waze, pero lo bueno es que como ya tienes descargados los mapas no es necesario datos para usarlo, solo activar el gps. Y antes de ir a los sitios, apuntaros las coordenadas para luego meterlas, así no necesitáis Internet, aunque tiene buscador. También te puede sacar de un apuro cuando te has perdido o desorientado, si tienes un mapa en papel y estás caminando, lo activas y te indica donde estas.
TRADUCTORES:
Google Translator. Detesto google y su política de querer saber todo de ti, pero esta aplicación he de reconocer que es muy buena. Con datos va mejor, pero se pueden descargar los diccionarios previamente. A parte de traducir en cualquier idioma el texto que se escribe, se puede dictar, sin necesidad de escribir, y lo mejor es que se puede reproducir la traducción, con lo que a través de esta aplicación se puede mantener una conversación en otro idioma (algo lenta pero ayuda). Y otra cosa interesante que tiene es que puede usar la cámara para ponerse encima de un texto, por ejemplo en inglés, y simultaneamente (si la letra es clara), en la misma imagen y casi con la misma fuente lo convierte al español o idioma seleccionado (muy útil en restaurantes).
PLANIFICACION Y MAPAS: (en construcción)
Comentarios