En muchas ocasiones nos llaman para vendernos algo o simplemente para comprobar nuestros horarios y vender estos datos a empresas para que nos llamen con publicidad. Una práctica que debería estar multada, pero que lamentablemente no es así. Aunque por suerte hay métodos para evitarla.
- El método más sencillo y generalista es darse de alta en la lista Robinson. Es gratuito y solo hay que renovarlo cada 6 meses. En principio a las empresas de marketing no les está permitido llamar a los números de esa lista (por ley), y la comprueban antes de hacer llamadas (aunque no todos, y otros pasan de ella), pero para muchos, funciona.
- El segundo método es el de agregar a la lista del teléfono (fijo o móvil), el número que nos llama y ponerle de nombre “no coger”.
- También está la opción (si da tiempo), de hacer la consulta del número en https://www.listaspam.com/una web donde los usuarios recopilan listados de estos números.
- Otro truco (sólo en móviles) es el de añadirlo a la agenda y en el menú hay una opción que pone “bloquear” (o similar, depende del modelo), y así se hace automáticamente.
- Por último está el de bloquear los números desde el interface de la compañía telefónica que se tenga. A continuación explico como bloquear números concretos en jazztel (fijo o móvil), para que cuando llame ese número le salga comunicando:
Hay que ir al panel de control (o portal de autogestión), para ello una ver hemos metido nuestro usuario y password, pulsamos en “Gestión de mis líneas”, luego en “líneass Fijas” o “Líneas móviles” (dependiendo de donde lo queramos bloquear), tras esto se elige nuestro número y se pulsa en acceder (cuidado! que puede que el navegador bloquee la ventana emergente y hay que permitirla, saldrá un botón arriba a la derecha si ocurre esto). Y ya nos abre el panel de control.
Ahora hay que ir a “Voz”, luego “Restricción de llamadas entrantes” y ahí, si no tenemos seleccionado “Activado”, lo activamos (o elegimos activarlo en determinada franja horaria). Opcionalmente podemos activar “Llamadas con Identificación oculta o número privado”, el problema es que puede que algún conocido llame desde un número oculto y no podrá. En la sección “añadir teléfono” añadimos el número que queremos bloquear y pulsamos en “añadir teléfono” y repetimos la operación con todos los que queramos bloquear. Por último damos a “Guardar” y ya estarán bloqueados. Se pueden añadir más de la misma forma o quitarles la restricción seleccionandolos y pulsando en “eliminar seleccionados”.
La pega de este proceso es que hay algunas restricciones como el límite de teléfonos que se pueden añadir al día o el total de la lista (pero esto cambia cada año).
Imagino que en el resto de compañías (orange, telefónica, vodafone,…) el trámite será similar. En el siguiente link del 2015 explican como configurarlo en otras compañías: Bloquear llamadas entrantes de determinados números
A continuación enumero algunos números de teléfono que usan compañías para molestar con intentos de cambio o para comprobar los horarios y saber cuando es mejor llamar para vender algo:
693599660 – Cuelgan (para comprobar horarios)
911239171 – ONO-Vodafone
911781030 – Cuelgan (para comprobar horarios)
915781919 – Masmovil
915846982 – Varias compañías o Cuelgan (para comprobar horarios)
917894500 – Probablemente Vodafone. Cuelgan (para comprobar horarios)
917967631 – Masmovil
918361622 – Call center para varias compañías
918793638 – Masmovil
953089319 – ONO-Vodafone
919277350 – Masmovil
652171035 – Cuelgan (para comprobar horarios)
917894500 – Cuelgan (para comprobar horarios)
928284346 – Cuelgan (para comprobar horarios)
917604332 – Cuelgan (para comprobar horarios)
913089319 – Posible, pendiente de comprobar
919277350 – Posible, pendiente de comprobar
915343556 – Posible, pendiente de comprobar
952939615 – Posible, pendiente de comprobar
919095848 – Posible, pendiente de comprobar