Antes de escribir como conseguí sacar la información de un disco duro Wester Digital Elements de 2Tb, comentar que puede ser válido para otras marcas y modelos. Y que tras esta y otras experiencias similares, desaconsejo la compra de esta marca en cualquiera de su gama de productos. No solo porque de unos 25 discos duros que he tenído que tratar de reparar (he manejado más de 500), unos 20 eran de WD, lo cual no puede ser casulidad; si no por su forma de fabricar, y el pésimo soporte técnico que dan. Solo con desmontar las cajas y ver el módulo de control, uno se da cuenta de lo chapuceros que son, y sobretodo en los discos de 2,5", las pocas posibilidades que dejan al cliente para reutilizar los discos sin caja o para repararlos sin riesgo. Bajo mi punto de vista Wester Digital (WD) es la peor marca de largo en discos duros.
Dicho esto, procedo a contar mi experiencia por si ayuda a alguine:
ANTECEDENTES:
El disco de Wester Digital WD Elements externo de 2T, dejaba de funcionar de vez en cuando. Hasta que dejó de arrancar, se oía como lo intentaba, pero no terminaba de arrancar. Usando el HDD Regenerator, empezó a escanear todo, pero se paró a la mitad (como ha hecho tantísimas veces), y ya no lo reconocía ningún sistema (win xp, 7, 8, 10 o incluso Linux).
Desmonté la caja de plástico y dentro encontré un disco duro WD green, mod WD20EZRX. Lo saqué y probé a conectarlo a la placa de un pc directamente. La bios lo reconocía aunque no siempre y a veces ponía en algunos parámetros "desconocido".
Usé las aplicaciones que recomendaban en este hilo: HDD Regenerator, CrystaldiskInfo, WDIDLE3 (Hard disk Management del CD de herramientas Ultimate Boot CD), WD Green / GP | WD Support (herramienta oficial de WD),… y nada.
CAUSA:
El motivo principal por el que ocurre esto (y he llegado a esta conclusión tras leer más de 100 hilos de distintos foros, y el 95% de la gente coincide), es que los de WD (trataré de cuidar mi lenguaje, pero si por mi fuera añadiría algunos adjetivos despectivos), en estos modelos de WD Green, resulta que aparcan los cabezales del disco cada 8 segundos, provocando problemas como este o algunos irreversibles. Los de WD dicen que este es un mal menor, incluso dicen como cambiarlo a 300 segundos con su herramienta WDIDLE3 ISO, con lo que son conscientes de su error pero siguen suministrandolo con 8 segundos. Aunque dicen que los que llevan dos platos de 1 gb no es necesario modificarlo porque tienen mayor densidad de los que llevan 3 de 666 mb (cuyo rendimiento es menor al ir a 144mb/s, en lugar de a 190mb/s que llegan los de de 2). Sea como sea dicen que la vida de un disco duro tiene unos 300.000 aparcados (cuanto menos sea el tiempo en que aparca los cabezales, menos vida tiene el disco porque lo hace más veces, y en mi caso ni eso, porque solo lo usé unas 50 horas antes de los errores). A parte de esto, comentar como anegdota que el otro día me trajeron un disco duro externo de WD porque el pc de un amigo no lo reconocía. Los muy iluminados de WD habían metido un autoejecutable para que el disco tubiese un icono propio de WD y muchos virus lo detectan como amenaza y bloquean el acceso,… increible que nivel de … dije que no les faltaría… en fin. Solo se que de unos 500 discos que han pasado por mis manos, solo he tenído problemas con 1 seagate (solucionado), 1 toshiba (solucionado), 1 samsung (error en la undidad de control, pendiente de soldar cables directamente a la placa cuando encuentre el mapa de la unidad de control), y unos 15/20 WD (la mitad en el contenedor porque eran regalados para mi uso y no tenían nada, e iba a perder demasiado tiempo para 40/80gb). Así que realmente diría que el motivo por el que pasa esto es porque es un disco de WD, esa es la causa principal.
SOLUCIÓN:
Al estar perdida la garantía y al no funcionar nada por software, solo quedaban 3 soluciones algo más drásticas, y era atacar el hardware.
La 1ª: Abrirlo por si estuviese brikeado. Así que en el baño lo llené de vaho, esperé a que las partículas de agua desaparecieran pero que las de polvo no se elevasen y lo abrí. Los cabezales estaban aparcados fuera del disco, y el disco giraba bien, así que no estaba brickeado, moví con cuidado los cabezales a la mitad del disco para que arrancase así. Lo monté, lo probé y no funcionó. Hubiese probado a verificar si había algo más que estuviese mal, pero de momento preferí esperar a porbar otras cosas, porque desmontar los discos internos puede ser irreversible).
La 2ª: Metí el disco en el congelador durante 1 hora. Al sacarlo no funcionó pero el sonido era algo distinto cuando intentaba arrancar.
La 3ª: Dejé caer el disco desde una altura de unos 25cm a una alfombra con un trapo doblado. Y no se si era porque aún estaba congelado o el golpe pero durante 2 minutos funcionó correctamente y estaba toda la información.
Volví a conectarlo varias veces y nada, volví a tirarlo y zarandearlo y nada. Así que deduje que la solución estaba en la congelación (o en volverlo a desmontar y verificar todo punto a punto, lo que conlleva más riesgo de rotura). Lo congelé durante 4 horas (es lo que leí en algunos artículos). Lo conecté a la unidad externa y no lo reconocía pero el ruido ya no era de intento de arranque, era más normal (o sea, más el sonido de ratoncillo que hacen los discos). Lo intenté varias veces mientras aún estaba frío y a los 5 minutos lo reconocía pero no accedía a él.
Así que volví a congelarlo y a las 4 horas, lo saqué y esta vez lo conecté a un pc. La bios lo reconoció con todos los datos correctos, y al tercer intento arrancando con el HDD Regenerator, lo cogió. Empezó a escanear, y se paró como en el sector 5000 (marcandolo como defectuoso). Otra vez al congelador. Esta vez un día (porque se me olvidó,..je,je,..), De nuevo el HDD Regenerator lo cogió, y le puse que lo testease desde el sector 3000. Durante más de 5 horas estuvo escaneando, marcando y reparando 81 sectores. Al acabar, conecté el disco principal del pc y puse el WD como secundario. Arranqué y el sistema (win7 en este caso) hizo una comprobación y entre medias empezó a salir mil mensajes repetidos poniendo: "Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo XXXXX". (tardó más de 6 horas, no se cuanto porque lo dejé toda la noche tras la espera de esas 6 horas). (al final de esta página pondré un resumen de lo que dice el log).
El caso es que al arrancar windows, tenía acceso a la unidad (todas las carpetas con un candadito, pero podía entrar perfectamente, aunque solo en ese pc, esto es normal, es por lo que hizo el chkdsk del identificador de seguridad). Así que copié todos los archivos a otro disco duro (por supuesto uno que no era de WD) y formateé la unidad. Me lo llevé a una caja externa y lo enchufé a otro pc,.. y TACHAN!!! disco recuperado y funcionando perfectamente.
Por supuesto cambié el tiempo de aparcar los cabezales, y ese disco solo lo tengo ahora como respaldo y tercera copia de seguridad y cosas así, o sea, que si casca de nuevo,.. a la basura y listo.
Y por supuesto último producto de Wester Digital que toco. A partir de ahora, si me regalan algo de WD, lo cambio o vendo al momento. Y jamás recomendaré nada de esta marca a nadie. Las estadísticas hablan por si solas, en serio, me he recorrido, más de 100 webs buscando soluciones y todos coinciden..
Despúes de unos meses guardado, he de decir que volvió a las andadas, pero me da igual, seguramente sea algo que se enclava que evita que se mueva con normalidad al arracar, o que los sectores de arranque se han vuelto a dañar. Puedo desmontarlo y tal vez ver con más exactitud lo que es, pero como fué un regalo y no me costó nada, no voy a perder ni un minuto más (salvo el escribir esta página), con este disco, ya tengo los archivos recuperados, así que para piezas de repuesto o para tirarselo a la cara cuando me tope con un directivo de WD (y con fuerza..).
INFORME FINAL (LOG):
Está es copia del log del chkdsk (resumina porque son un montón de líneas, donde pongo […] es que corto y donde pongo XXXX es que solo cambiaba el número:
[I]Comprobando el sistema de archivos en D:El tipo del sistema de archivos es NTFS.
La etiqueta de volumen es WD.
Uno de los discos necesita ser comprobado para ver coherencias.
Se puede cancelar la comprobación de disco, pero se recomienda
que continúe.
Windows comprobará ahora el disco.
CHKDSK está comprobando archivos (etapa 1 de 3)…
541136 registros de archivos procesados.
Comprobación de archivos completada.
15 registros de archivos grandes procesados.
0 registros de archivos no válidos procesados.
0 registros de EA procesados.
0 registros de análisis procesados.
CHKDSK está comprobando índices (etapa 2 de 3)…
El bit de presencia del nombre de archivo indizado 0xb no debería
estar establecido.
Se está corrigiendo la información incorrecta en el segmento de registro
de archivo 11.
El atributo de índices del tipo 0x0 para el índice de raíz $O
en el archivo 0x18 no es indizable.
Quitando índice dañado $O en archivo 24.
[…]
Quitando índice dañado $R en archivo 26.
637260 entradas de índice procesadas.
Comprobación de índices completada.
CHKDSK está examinando los archivos no indizados para volver a conectarse a su directorio original.
6 archivos no indizados examinados.
CHKDSK está recuperando los archivos no indizados restantes.
6 archivos no indizados recuperados.
Creando índice $I30 para el archivo 11.
El bit de presencia del índice de nombres de archivos está establecido en el
archivo 0xb pero no hay índice del nombre de archivo.
Creando archivo de identificadores de objeto.
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo 11.
Creando índice $O para el archivo 21.
La Id. del objeto en el archivo 0x3 no aparece en la Id.del
objeto en el archivo 0x15.
Insertando una entrada en el índice $O del archivo 21.
La Id. del objeto en el archivo 0xXXXX no aparece en la Id.del
objeto en el archivo 0x15.
[…]
Insertando una entrada en el índice $O del archivo 21.
Creando un archivo de punto de análisis.
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo 11.
Creando índice $R para el archivo 22.
Creando archivo de cuota.
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo 11.
Creando índice $O para el archivo 23.
Creando índice $Q para el archivo 23.
Se va a insertar cuota predeterminada en el índice $Q en el archivo 23.
CHKDSK está comprobando descriptores de seguridad (etapa 3 de 3)…
Falta una secuencia de los datos de seguridad del archivo 0x9.
Creando índice $SII para el archivo 9.
Creando índice $SDH para el archivo 9.
El tamaño de la secuencia de los datos de seguridad 0x0 no debería
ser menor que 0x40000.
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
0.
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
1.
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
2.
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
XXXXXXXXX.
[…]
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
541123.
Reemplazando identificador de seguridad con uno predeterminado para el archivo
541124.
541136 SD/SID de archivo procesados.
Comprobación de descriptores de seguridad completada.
Insertando atributo de datos en el archivo 8.
Insertando atributo de datos en el archivo 10.
Insertando atributo de datos en el archivo 24.
Insertando atributo de datos en el archivo 25.
Insertando atributo de datos en el archivo 26.
Insertando atributo de datos en el archivo 525017.
48065 archivos de datos procesados.
CHKDSK está reconfigurando la información USN…
El reflejo MFT es diferente de MFT.
Corregir errores en el reflejo de la tabla maestra de archivos (MFT).
La longitud del archivo de carga 0x0 es incorrecta. El valor esperado es 0x20000.
Corrigiendo errores en el archivo de mayúsculas.
Corrigiendo errores en el archivo de clústeres defectuosos.
Corrigiendo errores en el atributo de mapa de bits de la tabla maestra de
archivos (MFT).
CHKDSK detectó espacio disponible marcado como asignado en el mapa de bits
del volumen.
Windows ha hecho algunas correciones en el sistema de archivos.
1953480703 KB de espacio total en disco.
976510196 KB en 493027 archivos.
153772 KB en 48068 índices.
0 KB en sectores defectuosos.
666503 KB en uso por el sistema.
El archivo de registro ha ocupado 65536 kilobytes.
976150232 KB disponibles en disco.
4096 bytes en cada unidad de asignación.
488370175 unidades de asignación en disco en total.
244037558 unidades de asignación disponibles en disco.
[/I]